EJERCICIOS:
En
este ejercicio  son ecuaciones de  segundo grado el  6 
y  el 8 se  restan y sale = a 2  y entonces 
se pone -2  porque  es el resultado de que lleva  el signo 
y 2 por que esta como resultado 2 
y se  pasan a  dividiendo 2 
menos 2 que  es igual a  negativo uno 
-1 .
 6X-8X=2
  -2X=2
X=2/-2=-1
En
la siguiente   7 menos dos7-2 quitándole
las variables y da cinco y se pone y se baja el 15, se pasa a dividiendo 15/5=
3
7x-2x=
15
X=15/5=3
Diez
menos seis es igual a  cuatro
Se
pasa a dividiendo  y da como resultado
dos 2
10x-6x=4
4x=4
X=4/4=2
La
siguiente es 10 -5 diez  menos cinco es
igual a 20
Luego
restamos  diez  menos 
cinco y se baja el resultado 20 y después veinte entre cinco es igual a
4.
10x-5x=20
5x=20
X=20/5=
4
 L a siguiente es ochenta menos treinta se
resta 80 menos 30 es igual a  50
Se
baja el resultado3200 se pasa  a
dividiendo 3200 entre 50 es igual a sesenta y cuatro 
LA
OPERACIÓN ES ASI
  80X-30=3200
50X=3200
X=
3200/50
64.
OTRAS
SON:
9X=3
 Esta  es
una ecuación lineal que es de primer grado 
Se
tiene que buscar cual es el valor de la variable o la incógnita  se pasa a dividiendo 3/9 es igual a 1/3.
 Otro 
ejemplo es:
4x=16
en este  se busca  el resultado de 16 después se  pasa dividiendo 16/4 y entonces sale como
resultado =4, entonces “si  y  solo si”  
es  x=4.
  -2x=8
En
este  se pone  el símbolo “si  y  solo
si” y se pasa a  dividiendo 8/-2 des
pues  se hace  la operación 
y  como resultado es  =  -4.
  -2x=8
ó-x=8/2
ó-x=-4
  X=-4.
 EJEMPLO:
7X=
½  En esta operación se observa que  solo un 
numero en fracción y  al  número 
siete, como se  había  mencionado  
se  pone  el número uno ya  que aunque no 
lo tenga escrito vale  uno 1 , se
pone  el símbolo  “si y solo si” y  se divide x=7/1/1/2
En
esta  operación se pone  se 
hace primero 1x1=1
 Y  7x2=14,
por lo tanto el resultado es “si  y solo
si”
 Es x=14.
 7x=1/2
 ó1/2 / 1/7=14
óx= 14.
EJEMPLO:
-3/2X=
-6/4 En esta se pone  el símbolo “si  y 
solo  si”  y se pasa 
a dividiendo, después  se
resuelve  la operación y  da 
como resultado.
-3/2x=-6/4
 óx=  3/2 / 6/4 =
 = -12/-12
  X=1 
 La siguiente ecuación es:
 12x=-48 En esta  operación 
se  hace lo mismo solo  primero ponemos el símbolo de “si y solo si”
y después se  pasa  a división 
el resultado que  da es 24/6=
-12/3  pero el resultado  final es 
x=-4.
  12x=-48
ó= -48/12=
ó24/6=-12/3=
ó-4/1= 
óx=-4
EJEMPLO:
  6x = 
42  Primero se pone  el signo “si y  solo si” se pasa o baja  a dividiendo y  después 
al  hacer la operación  sale el 
resultado  correcto.
   6 x= 42
  ó   42/ 6
  ó  x= 7
EJEMPLOS
DE ECUACIONES LINEALES:
En
esta podemos observar que  es una
ecuación lineal  y solo tiene-x  y es igual a 12 para resolverla debemos
nota  que está multiplicando y se pasa a
dividiendo primero se pone el símbolo si y solo 
si
ó Y se pone la incógnita qué  en este caso es  “x” y se pone -12/1 al resolverla sale como
resultado =-12 pero el resultado de “x” es 1 por cuando no se tiene el valor
de  equis x se busca pero en este caso 1.
(a)         
 -X=12
ó 
x= -12/1 =  -12
 ó X=  1
En
este ejercicio se quitan paréntesis y se baja 
y se pone  el símbolo óllamado en algebra  si y solo si después se toma solo un número 2
y se pone 2x=12 es igual a doce después 
se baja  los números  3x + 2= es igual  a =5  después
se pasa  a dividiendo 10/5= es igual a 2
(b)        
2X +(3X+2)=12
ó2x+3x+2x=12
ó2x=12
ó 12 -2=10
ó3x + 2x= 5
ó10/5   =   
2.
 Esta se pasa a
multiplicando se bajan solo  12x
-6=0  y luego se pasa a  restando 12-6= 6 después se divide 6/2 da
igual a  3  tres.
(C)
(X+6) (X+12)=0
ó(X+6)(X+12)=0
ó 
x+6/x-12= 6-12/x
ó12 x -6=0
ó 12-6    6/2
  X=3
(d)  2X-(1-6X)=15
ó2X-1-6X=15
ó2X-7X=15
ó-7=15      15 -7=8
ó  
8/2 =4
ó 
4/2 =  2.
 (e) 
7x=21-(3-4)
ó 7x (-3+4)=21  x= 6
ó
ó
En
este se quitan paréntesis se toma el  dos
2  luego se  suman 
y da como resultado  ocho   luego 
x +x = 2x  y se divide el
resultado que salió de estos que es 8/2 es igual a cuatro 4.
  (f) 
2+(x+(x-3)=7
  ó2+x+x-3=7
ó2=7   
7 +2=8
ó  
x+x= 2x=    8/2 =4.
(g)  3x+ (-x-(7+x))=2
ó 3x-x-7-7-x=2
ó3x-x-7-x=2      x=7-2 =     x=9
(h)  2(x+3)=18
ó2x +3=18
ó3x=18 
x= 18/3  = 6
(i)                        
7x =2(2x+5)-12
ó
ó
 En este ejercicio  se pasa -3 
a  lado  izquierdo 
y cambia  a positivo  después se cancela el tres por que es el
número que no ocuparemos y todo se multiplica por tres se multiplica  y sale 
x=3x/4=9  después  este 
se multiplica por  cuatro este y
después  los resultados  se ponen los resultados que son   36/7
(j)  x/2 
+  x-3/4=0
óX/3 + 
x/4  = 3
ó3 (x/3) + 3(x/4)=3(3)
óx=3x/4=9
ó 4(x) 
+ 4(3x/4)=4(9)
ó4x+3x=36
ó7x/7 = 36/7
ó 
x=  36/7
ESTOS  SON ALGUNOS EJEMPLOS DE LAS ECUACIONES
LINEALES  Y OTROS QUE  HACEN QUE 
SE   PUEDAN   RECORDAR.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario